Partir - Por Jorge Sosa

La situación del país lleva a muchos a abandonar la patria. Pero hay algo que siempre se lleva de ella.

Partir - Por Jorge Sosa
Partir - Por Jorge Sosa

El tipo se va del país. Se cansó de vivir entre la mishiadura y ve horizontes más propicios en otro lugar. Lo piensa mucho pero al final se decide: abandona la patria.

Y es probable que en otros lugares encuentre situaciones propicias que lo lleven a afincarse definitivamente. Primero tiene que dominar el idioma del país elegido, salvo que sea uno de habla hispana. Nunca lo va a hablar bien porque se tiene que nacer en un lugar con lengua propia para entender y dominar esa lengua. No es tarea fácil.

También hay que entender la cultura en la cual se ve inserto, sus modos y sus costumbres, y adaptarse a cuestiones de vida que no estaban en su manual. A veces con hechos que le son desagradable pero los tolera de buen grado.

Muchos lo consiguen. Hay argentinos en distintos lugares del mundo (podría decir en todos, pero no quisiera equivocarme). Se puede apreciar cuando algún deportista destacado, de los nuestros, se desempeña en distintos escenarios. Siempre hay en las tribunas banderas argentinas que están marcando una presencia. Y no son de gente que ha viajado a presenciar el acontecimiento, sino de gente que vive ahí, o cerquita de ahí, de donde se desarrolla.

A algunos les va muy bien, progresan económicamente, son apreciados en sus lugares de trabajo, reconocidos por las nuevas comunidades que los albergan.

Destino curioso el de nuestro país, nos hicimos con gente que ‘vino de los barcos’, y nos disolvemos un poco con la gente que se va en los aviones.

Más: hay algo intangible que se llama nostalgia. La nostalgia es descrita como un sentimiento de anhelo por un momento, situación o acontecimiento pasado.

La nostalgia es referida comúnmente como un sentimiento que cualquier persona puede atravesar en cualquier etapa biológica. Es el sufrimiento de pensar en algo que se ha tenido o vivido en una etapa y ahora no se tiene, está extinto o ha cambiado. La nostalgia se puede asociar a menudo con una memoria cariñosa de la niñez, un ser querido, un lugar, un videojuego o un objeto personal estimado, o un suceso en la vida del individuo o grupo.

El país, su país, quedó atrás envuelto entre recuerdos que aparecen con permanencia en las mentes de aquellos que quedan lejos. Que no están a mano para valernos de ellos en cada circunstancia en que la vida nos da una cachetada.

Uno se va, pero lo que parte de uno es aquella porción  de pasado que nos tuvo como hijos, no como primos de un país. Uno se va pero no se va del todo. Su físico viaja, pero su memoria lleva adentro (como un sello ineludible) las circunstancias que a su vida le ocurrieron en su país de origen.

Puede que tenga amigos nuevos, amigos del lugar, pero nada reemplaza al recuerdo de los amigos viejos, aquellos que se quedaron, que prefirieron hacer su vida en su lugar de pertenencia. Es vivencial, no se puede sacar de encima, el tipo, lugares, paisajes, situaciones, nombres, rostros, maneras, costumbres que son parte de su vida pasada y han tenido que ser cambiadas por nuevas formas, por propuestas distintas.

Escucha un tango, o una canción folclórica, o algún trozo de melodía que se coló en vientos extranjeros y siente una emoción incontenible en su pecho que a veces, algunas veces, puede llegar a las lágrimas.

No es fácil, hoy el mundo globalizado nos despierta ganas de conocer nuevos paisajes, de conocer nuevas personas, de probar con una forma de vida distinta pero interesante.

Entonces junta los pesos necesarios y emprende la partida. Pero en el avión, en el asiento de al lado, viajan sus vivencias en esta tierra que son irreemplazables.

Lo supieron nuestros abuelos cuando cruzaron el mar para radicarse en una tierra de la cual tenían remotas referencias, lo sabemos ahora nosotros, que estamos a pocas horas del destino más lejano.

Vuela amigo, vuela, pero no te olvides que, como las golondrinas siempre vas a tener ganas de volver.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA